Existen dificultades para desarrollar cursos matemáticos,
especialmente en el proceso de resolución de sistemas de ecuaciones lineales, a
veces esto llega a ser es difícil para los estudiantes. El número de cálculos
repetidos es considerable, lo que es una actividad muy incómoda para los
alumnos, la cual provocará la pérdida del objetivo de la asignatura, ya que
lleva mucho tiempo calcular y no puede abrir espacio para el análisis.
Comprender los conceptos que se quieren desarrollar repetidamente produce
indiferencia y pereza sobre el tema.
Idóneos de la matemática, integran diferentes áreas y
temáticas. El grupo de trabajo eligió el tema correspondiente a los Sistemas de
ecuaciones lineales.
La razón principal de abordar este tema es desarrollar un
programa, con la finalidad de apoyar el proceso de resolución de los problemas
matemáticos referentes al sistema de ecuaciones lineales, dándole una
perspectiva tecnológica que servirá de motivación para el estudiante.
Se considera útil implementar un programa para agilizar los
cálculos repetitivos y ya que les dará a los estudiantes tiempo para analizar y
comprender realmente los conceptos y ejecutaran el programa para las actividades
correspondientes a la temática.
Cabe aclarar que este programa que se va utilizar no debe
generar dependencia en los estudiantes, al contrario, debe ser una herramienta
que les permita potenciar sus conocimientos y desarrollar habilidades para que
en el momento oportuno los estudiantes puedan ejecutar sus propios problemas
matemáticos sin la necesidad de depender del software.
Por otro lado, las fases que comprende este desarrollo son: El Análisis del Problema, elaboración del algoritmo (Pseudocódigo y Diagrama de flujo) y finalmente la programación
Luis Joyanes Aguilar
Según el autor Luis Joyanes Aguilar (2018), en la ciencia de la computación y en la programación, los algoritmos son más importantes que los lenguajes de programación o las computadoras. Un lenguaje de programación es tan sólo un medio para expresar un algoritmo y una computadora es sólo un procesador para ejecutarlo. Tanto el lenguaje de programación como la computadora son los medios para obtener un fin: conseguir que el algoritmo se ejecute y se efectúe el proceso correspondiente (p.65).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario